España tiene una de las facturas de luz para los hogares más caras de Europa. Muchas personas viven en condiciones de pobreza energética, y organizaciones sociales ejercen presión para que el gobierno promulgue una ley contra ella. Las familias medias se ven obligadas a aplicar consejos útiles para ahorrar, y a continuación recordamos algunos de ellos.
Los electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética A (A, A+, A++ y A+++) consumen entre un 30% y un 55% menos de energía que la media. Son más caros, sí, pero se toma como una inversión, porque el dinero se recuperará con el uso. Sucede al contrario con los de etiquetado G, que pueden ser más baratos pero presentan un consumo alto, de más del 125%.
Por otra parte, las bombillas LED son las eficientes en la actualidad.
No tiene sentido invertir en electrodomésticos energéticamente eficientes si luego no tienen un mantenimiento mínimo, que garantice su funcionamiento de forma óptima. El aire acondicionado, el frigorífico, la campana, la freidora… Todo funcionará mejor si está bien limpio. Es ahorro, pero también la salud.
En muchos casos, la potencia contratada es la que tenía el inquilino anterior a la que ha elegido la compañía eléctrica pero, según advierten las organizaciones de consumidores, puede estar sobredimensionada. Cada 1,15 Kw de potencia son unos 50 euros al año. Hay que medir bien, en función del número de aparatos que se conecten y del uso que se le dé. A veces contratar una potencia menor no es la solución si la demanda es alta, porque saltará el indicador.
Para ello también habría que estudiar el uso que se hace de la electricidad, especialmente del horario. La tarifa de discriminación horaria, que suele contar con horas más económicas, habitualmente entre las 22 y las 12h. Si sueles cocinar o poner la lavadora por la noche, puedes ahorrar sustancialmente con esta tarifa.
Ahorrador y sostenible es aprovechar toda la energía que se genera. Si usas el horno o la cocina aprovecha para hacer varias comidas, si pones el aire acondicionado no abras la puerta si no es necesario.
ATEs Ingeniería
Ahorrar en la factura de la luz